![]() |
- - Un estudiante que se esfuerza por alcanzar la excelencia académica.
- - Se esfuerza por obtener los más altos logros académicos y el mayor desarrollo de sus capacidades.
- - Es puntual y diligente en las clases, atiende a las explicaciones, realiza las tareas, pregunta o investiga para mejorar sus conocimientos.
- - Está abierto a prestar y recibir ayuda de sus compañeros para mejorar sus aprendizajes y el clima del aula.
- - Aprende a organizar su tiempo y su estudio, con autonomía y responsabilidad crecientes.
- - Asume el aprendizaje como un proceso permanente dentro y fuera del colegio, ahora y en el futuro.
- - Asume la disciplina y normas del centro como elemento formador y benéfico para el conjunto.
- - Descubre, valora y desarrolla sus propias capacidades y acepta serenamente sus limitaciones.
- - Alcanza progresivamente una autonomía solidaria y una libertad responsable.
- - Establece relaciones fraternas con los demás estudiantes.
- - Fomenta y cultiva el sentido de solidaridad con los demás, especialmente con los más débiles o necesitados.
- - Desarrolla una actitud reflexiva y crítica respecto a la realidad social, buscando su mejora constante.
- - Va desarrollando su vida afectiva de acuerdo con la dignidad de las personas y su propia vocación personal.
- - Sabe pedir ayuda a sus educadores, siempre que lo necesita.
- - Hace buen uso de su tiempo libre, así como de los medios de comunicación y de la tecnología.
- - Genera un sano sentimiento de pertenencia a su familia y a su País.
"Si desde su tierna edad son imbuidos diligentemente los niños en la piedad y en las letras, hay que esperar, sin lugar a dudas, un feliz curso de toda su vida". San José de Calasanz, 1621