La Radio Ngen, es una radio de iglesia comunitaria abierta a las inquietudes de los vecinos y organizaciones que la integran desde el año 2001. Cumple un rol muy importante en el área de las comunicaciones debido a que en la zona no llegan los periódicos y diarios, y tampoco se dispone de mucho tiempo para leerlos.
La radio Ngen está ubicada en la comuna de Curarrehue, rodeada de muchas montañas en una zona geográfica donde es muy dificil lograr un buen alcance debido a que las ondas de la radio sufren mucho para llegar a todos los tincones de unas casas también muy diseminadas. Igualmente es significativo señalar que muchos no disponen de internet, amén que no es muy firme y depende a diario de los factores climáticos.
Los objetivos principales son dar a conocer el evangelio, rescatar la tradición cultural del pueblo mapuche, apoyar el quehacer educativo y social en la comuna.
El horario de transmisión va desde las 7:30 a las 22 horas en forma ininterrumpida.
El equipo está liderado por el Padre Juan, y lo acompañan Sonia, Manuel y Luis.
Actualmente, con la pandemia que también nos afecta, se está transmitiendo la Santa Misa todos los días a las 19:30 horas, debido a las sugerencias sanitarias de no poder realizar la Misa de forma presencial. Igualmente se transmite la Santa misa todos los domingos a las 11 de la mañana.
Los días jueves a las 20 horas, se prepara en el espacio de una hora la celebración de la Eucaristía.
En las audiciones musicales subrayan la música en castellano, la folclórica tanta de Chile como de Latinoamerica. Igualmente, Radio Ngen le entrega a la comunidad acceso a la música clásica. Procuran no abusar de la música mexicana que tanto gusta en estos lugares.
Otro aspecto importante para la Radio Ngen es la difusión de cuñas valóricas que se entregan durante todo el día entre los temas musicales dejando así momentos de reflexión para la comunidad.
En el aspecto financiero reconocen ser una institución deficitaria debido a la creación de 3 radios mas en el sector aunque con temáticas muy distintas.
El padre Juan comenta que hoy los medios de comunicación social son muy importantes. La iglesia católica debiera explotar mas ese camino con una intencionalidad de educar, de hacer pensar, de enseñar a ver también el lado positivo de la vida, el esfuerzo de los que no aparecen. La radio no es una iglesia ciertamente, pero comparte con los que siguen a Jesús y muchos que no lo siguen más tiempo que las iglesias y las catequesis. Creo que deberiamos pensar en otros caminos para una pastoral actualizada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| P. Juan | Sonia Hermosilla | Manuel Epulef | Luis Benditti |





